Preguntas Frecuentes

Los orgánicos liberan nutrientes de forma gradual y alimentan la microvida del sustrato; suelen mejorar aroma/sabor y toleran mejor errores. Los minerales actúan más rápido y permiten control fino de EC, pero dependen menos del suelo vivo.
En tierra y coco funcionan excelente (mejor con buen drenaje). En hidroponía recirculante pueden fermentar o atascar líneas; si los usas, que sea en run-to-waste con filtración y limpieza frecuente.
Usa agua declorada; pH orientativo: suelo 6.2–6.8, coco 5.8–6.5. En orgánico el sustrato tampona mejor, por lo que la EC es menos representativa; ajusta pH sólo si queda fuera de rango y evita correcciones agresivas.
Sí. Es común usar base orgánica y aportar PK mineral en picos de floración. Hazlo con dosis moderadas, deja drenaje 10–20%, protege la microvida (sin cloro) y nunca mezcles concentrados entre sí.
Son insumos para plantas de uso general. Úsalos según etiqueta. El cultivo de cannabis está sujeto a la normativa vigente y lineamientos de COFEPRIS; verifica y cumple la regulación aplicable en tu estado.

Colección: Nutrientes Organicos

Nutrientes orgánicos para cultivo: base y aditivos

🌱 ¿Qué incluye “nutrición orgánica”?
  • Bases orgánicas líquidas o secas: cubren NPK + micronutrientes con liberación gradual.
  • Aditivos orgánicos: algas, aminoácidos, melazas, harina de kelp, etc., para vigor, raíces y calidad.
  • Húmicos/Fúlvicos: mejoran la disponibilidad de minerales y la estructura del suelo.
  • Microvida: micorrizas y bacterias que amplifican la absorción y la resiliencia.
Beneficio clave: suelos vivos más estables, plantas más equilibradas y perfiles organolépticos destacados.
🧭 Cómo elegir según tu sistema

Tierra

  • Bases orgánicas + microvida; riegos con drenaje 10–20%.
  • Ajuste de pH suave tras mezclar todo (evita correcciones agresivas).

Coco

  • Funciona bien con orgánicos líquidos; añade Cal-Mag cuando uses agua RO.
  • Riegos más frecuentes y control de drenaje para evitar acumulación.

Hidro

  • No recomendado en recirculante por posible biofilm/fermentación.
  • Si lo usas, que sea en run-to-waste con limpieza frecuente.
⚙️ Mezcla y orden recomendado (programa orgánico o híbrido)

Programa orgánico 100%

  1. Agua (declorada o reposada)
  2. Bases orgánicas → mezclar
  3. Aditivos orgánicos (algas, humínicos/fúlvicos, carbohidratos)
  4. Medir y ajustar pH solo si queda fuera de rango (Suelo 6.2–6.8 · Coco 5.8–6.5)

Programa híbrido (orgánico + mineral)

  1. Agua
  2. Silicio (si aplica) → mezclar
  3. Cal-Mag (si aplica) → mezclar
  4. Bases orgánicas
  5. Refuerzos minerales moderados (p. ej., PK en picos de floración)
  6. Aditivos orgánicos
  7. Medir EC → ajustar si hace falta · pH al final
Regla de oro: añade uno por uno, mezcla antes del siguiente y evita mezclar concentrados entre sí. Protege la microvida evitando cloro y sobrefertilización.
📊 pH/EC orientativos y riego
  • pH: Suelo 6.2–6.8 · Coco 5.8–6.5
  • EC: en orgánico es menos determinante; prioriza observar la planta y mantener drenaje.
  • Riego: alterna agua/nutrientes según respuesta del cultivo; evita encharcamientos.
✅ Buenas prácticas y errores comunes
  • Usa agua sin cloro, fomenta la microvida (micorrizas/bacterias).
  • No compactes el sustrato; oxigenación = raíces sanas.
  • Evita sobredosificar “por si acaso”; los orgánicos liberan de forma gradual.
⚖️ Nota legal en México

Compra nutrientes orgánicos en Selva Urban Farming y construye un suelo vivo con resultados de alta calidad. Envíos a todo México.